La semana pasada, tuvimos un taller con muchas ideas para jugar con nuestros hijos sin necesidad de juguetes.
Este tipo de juegos promueve la creatividad en los niños y su capacidad de abstraer y encontrar utilidad en todo lo que les rodea. Además, juntos pasamos un rato entretenidos y eso siempre es beneficioso para padres e hijos 😉
Ahí van algunas ideas fáciles de poner en práctica en casa con materiales del día a día:
1. Jugar con chapas, tapones, bolitas de lana (pompones), gomitas, etc.
Podemos jugar a clasificar, podemos hacer unas castañuelas con las chapas y un trozo de cartulina, o meterlas en una lata y hacer unas maracas… imaginación al poder!
2. Jugar con pajitas a hacer construcciones
Las pajitas dan mucho juego, sobretodo si lo combinamos con estos potes agujereados. Podemos experimentar con los pompones y ver cuántas pajitas hacen falta para aguantarlos creando una red.
También podemos hacer construcciones con los boles de colores de la cocina o lo que se os ocurra: rollos de papel de WC, etc.
3. Pintar con yogur y colorante alimentario
Esta actividad gusta a mayores y pequeños 🙂 y es ideal para los más bebés, ya que no es tóxico y si se chupan las manos no pasa nada.
4. Jugar con diferentes texturas
Podemos ofrecerles diversos recipientes con diferentes texturas para investigar, encontrar pequeños objetos escondidos, etc.
Podéis usar: arena cinética (o arena mágica), serrín, plastilina, slime casero (buscar en YouTube como se prepara)…
5. Hacer una mesa de luz casera
Con una caja transparente y unas luces de Navidad, podéis crear fácilmente una mesa de luz para manipular diferentes materiales y ver cómo funcionan las luces y sombras, etc.
Podéis encontrar ideas de actividades para hacer con la mesa de luz en los post de P1 que hemos ido colgando en este blog. Veréis cómo les gusta esta experiencia!